Hoja nº 6 de mi cuaderno de bitácora
He borrado mis archivos de más contenido lírico si por lírico entendemos la expresión de sentimientos íntimos. Uno no se puede quedar desnudo, no ya ante cualquiera sino incluso ante personas que pueden infundir confianza suficiente. Pero no para desnudarse. El desnudo se interpreta de multitud de maneras, a saber:
1. El desnudo como ausencia de vestimenta.- Es la valoración de los médicos y enfermeras ante un enfermo, de los esposos con largos años de convivencia, de los bebés en el baño, de algunos hijos respecto a sus padres antes de una edad determinada; es el desnudo de los negros y de los indios de los documentales antiguos. La expresión lírica de este desnudo es cero o tiende a cero si no es que se mira con los ojos de Leni Riefensthal en aquellas maravillosas películas que hizo de los masai. Mis escritos estaban próximos a este tipo de desnudo, pero entre nosotros, los occidentales de tradición judeocristiana, una comunicación lírica semejante no se estila ni siquiera entre los amigos.
2. El desnudo como expresión de la decadencia, la muerte y en fin, de la deshumanización.- Es el desnudo de los ancianos enfermos que ya no se valen por sí mismos, el desnudo de los pobres y de los cadáveres. Su contenido lírico es una de las expresiones más altas del horror o de la piedad. Llega a infundir lo que llamamos vergüenza ajena. En la expresión lírica a la que me refiero deja al descubierto las miserias del alma humana hasta producir la misma vergüenza ajena que el desnudo de esta clase. El autor aparece tan patético que da lástima: todos los archivos de esta clase, sean en prosa o en verso libre deben ser borrados para que no sean leídos más que por el autor, que asumida su desolación y pobreza espiritual los debe considerar no ya catarsis, sino simple terapia porque perteneciendo al ámbito de la confesión, (pero no de la católica, sino de la árabe, que según me contó mi abuelo la practican ante un agujero de la pared o de una roca y que luego tapan con barro) una vez materializados deben ser olvidados como hacen nuestros curas o encriptados en su agujero como los moros hacen, según mi abuelo César.El desnudo como entrega desarmada..- Es aquel por el que uso se revela al otro sin provocación sino como regalo u ofenda gratuita que aún así tiene ciertas dudas sobre cómo va a ser recibida porque el grado de intimidad entre uno y otro se está definiendo. Sin embargo, acomete su mejor acto de valentía al arriesgarse sin esperar que en contrapartida le regalen nada si no es algún elogio sencillo aunque, eso sí, nunca la indiferencia. Los archivos o escritos de este tipo no deben ser borrados a menos que tengan un punto de pedantería porque sería cobardía manifiesta y falta de generosidad. Mis archivos eran de este tipo y me avergüenzo de mí mismo por ello, pero nadie puede ser perfecto.